[ANÁLISIS] Harmonic Empire Xiao Qiao: vienen del futuro.

 


¡Hola comunidad!


Me presento por aquí de nuevo con otra reseña de IEMs para videojuegos de un solo jugador.

Si me estáis conociendo por primera vez, estas son las condiciones de mis análisis:

-Se ha usado audio en formato FLAC para estudiar la técnica de los IEMs

-No se va a referenciar composiciones musicales a no ser que sean dentro del propio videojuego.

-No analizo el desempeño de los monitores en eSports.

-Soy jugador de PC y mi trabajo de análisis se desarrolla en esta plataforma.

-Te invito y me gustaría que te quedaras a leer todo el análisis desde una perspectiva distinta a la habitual.

 


Los Harmonic Empire Xiao Quiao han sido adquiridos con mi dinero (61€) y mi prioridad es ser lo más imparcial posible dentro de la subjetividad que conlleva analizar un producto de audio.

Quisiera dar las gracias y felicitaciones al equipo de HiFiGo que arreglaron mi error a la hora de hacer el pedido y pudieron enviarme justamente lo que quería y no lo que pedí. También quiero resaltar la velocidad con la que el paquete llegó hasta España desde China (6 días). Al final del texto colocaré el link de compra en su web.




 

 Empecemos:

-La caja que acoge al contenido es ciertamente llamativa. No soy fan de anime, manga o waifus aunque en este tipo de productos es lo que se lleva.

Retirando la cubierta de cartón inicial, encontramos otra caja de cartón con un cierre imantado, lo que da una impresión de cierta dedicación en el detalle. En la tapa de esta caja, podemos leer los agradecimientos de la marca.

Como contenido encontramos:


-Una figura plana de plástico con su peana

-Un llavero

-Un set de stickers

-Un estuche redondo de un símil de piel para preservar los IEMs libres de polvo y golpes.

-Dos juegos de ear tips tamaños SML. Las negras enfatizan frecuencias bajas. Las transparentes enfatizan las más altas.

-El cable de audio con terminación 4.4mm balanceado (opción de 3.5mm no balanceado) y conexión de 2 pines 0.78mm con una llamativa estética naranja y gris que hacen juego con las cápsulas. No tiene slider.

-Las dos cápsulas están fabricadas en plástico, con una pequeña placa frontal metálica y varias rejillas de ventilación, así como dos respiraderos que ayudan a aliviar la presión de aire del interior. Se puede leer el lado al que corresponde a cada oreja, la marca y el modelo.Dentro encontramos un Driver Dinámico (1DD) de 10mm fabricado con grafeno. La construcción se siente normal, nada que reseñar negativamente.

 


Pasando a valorar la comodidad una vez colocados en la oreja y, a pesar que son voluminosos y sobresalen del pabellón auditivo, no he notado molestia alguna durante mis sesiones de escucha. La cápsula es ligera dado el material de construcción y las boquillas tienen un tamaño perfecto para encajar bien en tu canal auditivo junto con las ear tips que el fabricante nos incluye.

 Los Harmonic Empire Xiao Quiao es un conjunto de monitores que para excitarlos no vas a necesitar amplifiación. Con 20 ohms de impedancia y 104 DB de sensibilidad puedes conectarlos a cualquier fuente pero, como yo siempre digo, utilizo un DAC/AMP para alcanzar cierta limpieza y potencia que de otra manera no podría conseguir.

No obstante, me vi en la obligación de utilizar las ear tips negras para contener unos agudos que me resultaban molestos en ciertas pruebas durante mis sesiones de juego o escucha, logrando un resultado acorde a mis preferencias.

 


Y pasemos a lo que hemos venido: como de bien (o mal) lo hace el Harmonic Empire Xiao Quiao en videojuegos de un solo jugador.

He seleccionado un conjunto de 6 videojuegos donde poder examinar todo lo que nos entusiasma: soundstage, imaging, subgraves, graves, medios, agudos, microdetalle…

Por supuesto, cualquier imagen está libre de spoilers.

Todos los videojuegos han sido jugados por mí, corriendo de manera nativa en mi PC. Se ha jugado varias veces estas zonas  para poder recopilar cualquier detalle y así construir mi opinión.

La fuente elegida para el análisis de estos IEM ha sido FiiO K11 y, repito, ear tips negras.

 


Red Dead Redemption 2 (Rockstar, 2018)

En la tradicional prueba de escena sonora en la que confluye una ventisca dinámica junto con voces masculinas situadas a distintas profundidades en el espacio frontal, los Xiao Quiao se comportaron de manera correcta, sin destacar en su trabajo, pero manteniendo la coherencia de la situación, dándole la amplitud horizontal y vertical requerida para escuchar el silbar del viento en todo su esplendor y mostrando de forma natural y con un timbre adecuado pero con cierta opacidad, ligera eso sí,  las voces masculinas de los tres personajes, otorgando una sensación de profundidad suficientemente lógica.

 


God of War Ragnarok (SIE Santa Mónica, 2022)

Pasando a la prueba de graves y subgraves,  tengo que lamentar la poca corpulencia que han conseguido con la afinación en estos IEMs. Resta espectacularidad cinematográfica a nuestros videojuegos favoritos. En la escena de la imagen, durante el desprendimiento de rocas, falta contundencia de una forma llamativa. La escena está preparada para enfatizar el rumble y el reverb  y, sin embargo, sucede sin llamar la atención.

Pero no me malinterpretéis: graves y subgraves hay, lo que sucede con ellos es que aparecen y desaparecen con tanta celeridad que no da tiempo a saborearlos. Son más técnicos y analíticos que físicos y prominentes, lo que, por otro lado, favorece a mantener unos medios limpios no invadidos, que buscan y consiguen ser actores principales.

En cuanto a la voz grave y profunda de Kratos, el protagonista, si bien no se muestra con toda su amplitud y característico retumbe y, en cierta manera podría parecer delgada, la encuentro detallada y bien definida, natural, sin ese recubrimiento característico de firmas cálidas pero, como digo, resta el valor añadido de la espectacularidad que ser precisa para ese momento.

 


Final Fantasy XVI (Square Enix, 2023)

Entramos en una prueba que resulta más favorable para los monitores, donde, por afinación, mejor se desenvuelve. Pasemos a comprobar las frecuencias más altas.

Final Fantasy XVI es un título en el que los sonidos de golpes de espada contra distintos tipos de materiales y el crepitar cristalizado de los hechizos se vuelven muy protagonistas.

Realmente me siento encantado con el resultado, donde el brillo, detalle y algo más de aire que en su rango de precio podemos encontrar, los agudos se sienten nítidos, puros, totalmente libres de cualquier sibilancia y perfectamente controlados. Están en el punto perfecto entre el roll-off y el exceso de claridad.

 


Baldur’s Gate III (Larian Studios, 2023)
 

En este pasaje de tan afamado videojuego, en el que la imagen sonora toma protagonismo para darle envoltura al contexto, se suceden en un espacio tridimensional amplio las explosiones, gritos, el volar de las naves espaciales y lanzamientos de hechizos, los Xiao Quiao realizan un trabajo que hay que reconocer: posiciona casi con excelente precisión todos los elementos que nos rodean, logrando una experiencia muy rica en cuanto a espacio y colocación del sonido.

 


A Plague Tale Requiem (Asobo Studio, 2022)

En la escena que podemos ver en imagen, los personajes mantienen un diálogo donde las voces de Amicia (mujer joven) Hugo (niño) y Lucas (adolescente) ocupan distintos sectores en el gráfico de frecuencias.

La voz femenina alcanza a mostrar un detalle y textura muy agradable y realista, muy vibrante, sin que pueda percibir ningún velo que oculte la naturalidad esperada.

La voz de Hugo, el niño, mantiene el nivel deseado, al igual que el de Amicia, la mujer joven.

Sin embargo, la del chico adolescente, Lucas, al estar mas cerca de los medios que de los medios-altos, falta claridad, como con el resto de voces masculinas que he escuchado en otros videojuegos.

 


Dark Souls III  (From Software, 2016)

Prueba vital: la separación de capas de grabación e instrumental.

En la escena que muestro del videojuego, se suceden golpes secos con un hacha en el cuerpo del enemigo, golpes retumbantes de la alabarda gigante del enemigo contra el suelo y gritos desgarradores. Por si no fuera poco, suena de fondo la OST del juego donde instrumentos de percusión y cuerda, como el bombo y el cello, enfatizan dramáticamente la situación.

Pues bien: me llevé grata sorpresa al identificar con bastante resolución cada elemento. Es cierto que el grave y subgrave son veloces, sin apenas cuerpo y presencia, restando emoción y espectacularidad en la escucha, pero a favor de estos IEMs tengo que reconocer que si se requiere claridad cuando muchas cosas suenan a la vez, resuelve la escena caótica con mucha dignidad.

 


Finalizando ya el análisis y resumiendo los conceptos y lo que me ha quedado claro de este producto tan llamativo en su estética es que Los Harmonic Empire XiaoQiao presentan un desempeño equilibrado, con virtudes claras y limitaciones evidentes.

Su escena sonora ofrece buena coherencia y una espacialidad amplia tanto en eje horizontal como vertical, logrando una correcta colocación de elementos y una sensación de profundidad convincente.

Los graves y subgraves, aunque presentes y técnicamente veloces, carecen de contundencia física y cuerpo, lo que resta impacto emocional en pasajes que demandan mayor dramatismo.

A cambio, esa afinación ligera favorece unos medios limpios y bien definidos, donde las voces femeninas y juveniles destacan por naturalidad, detalle y textura realista. Las voces masculinas, en cambio, pueden percibirse algo delgadas y con falta de claridad en la zona media. Los agudos constituyen uno de sus puntos fuertes: nítidos, brillantes y perfectamente controlados, libres de sibilancias y con un aire poco habitual en este rango de precio. En escenas complejas, sorprenden por su capacidad de separación y resolución, manteniendo la coherencia incluso en contextos densos.

Una afinación que personalmente no me inspira y no elegiría para disfrutar de mis videojuegos favoritos pero, que para otros tipos de títulos, si pueden encajar bien, como los indies o videojuegos retro.

Si habéis llegado hasta aquí, espero que la lectura haya sido amena.

Un saludo y llegaran más IEMs que tengo en la recamara para presentar su análisis.

Link de compra

Comentarios