[ANÁLISIS] Kiwi Ears Cadenza: un superventas todoterreno.



Hola Comunidad.

Hoy vengo con unos IEMs que son unos superventas, altamente recomendados para cualquier tarea, lo que conocemos como unos todoterreno. Esos son los Kiwi Ears Cadenza, un modelo lanzado en 2022.

 

En primer lugar os contaré que tal lo han hecho en el campo musical y por último, dentro de los videojuegos que normalmente uso como banco de prueba.

 

Como en cada análisis, me gusta puntualizar bajo que circunstancias analizo mis dispositivos.

 

Estas han sido mis fuentes:

 

-FiiO K11 para videojuegos

-FiiO KA13
-FiiO BTA30 Pro + FiiO BTR13 para escucha inalámbrica LDAC en casa

-FiiO BTR13 + Iphone 16 Pro Max para escucha inalámbrica en la calle.

-FiiO KA11

-FiiO JA11

-Macbook Air M4 salida 3.5mm

-Amazon Music Ultimate

-Archivos FLAC y MP3 locales

 



Introducción:

 

Estos monitores han sido comprados con mi dinero (19€) y mi prioridad es ser lo más imparcial posible dentro de la subjetividad que conlleva analizar un producto de audio.

 

Dicho esto, Kiwi es una marca muy prolífica, con muchos modelos para todo tipo de gustos y con configuraciones de múltiples drivers que no nos dejan indiferentes.

 

Estos Cadenza llamaron mi atención por dos cosas: el rango de precios en el que se sitúan es altamente competitivo y por ser multidisciplinares.

 

¿Estarán a la altura? Lo vemos en un rato…


Pasemos a observar el contenido del paquete:

 

-La caja que alberga todo y que dentro esconde otra caja de cartón, con la decoración típica de Kiwi Ears fácilmente reconocible.

-Manual de usuario

-Un set de ear tips de tamaños SML

-Un cable de sonido de 1.2m con plug de sonido de 3.5m y pines para las cápsulas de 0.78mm. Fabricado en cobre de 4 núcleos, se presenta recubierto de un plástico negro.

-Las dos cápsulas, fabricadas en resina y que me dan una excelente sensación de construcción, sin notar nada anómalo. Todo lo contrario. Tiene orificios para aliviar la presión de aire interna.

 


 

¿Son cómodos?

 

Bien, con matices: 

 

Son muy cómodos en cuanto al ajuste en el pabellón auditivo. La resina de sus cápsulas ofrece mucha ligereza. He podido disfrutar de sesiones largas tanto escuchando música como jugando a videojuegos sin sentir esa necesidad de tener que quitármelos para aliviar mis oídos.

 

El cable se ha comportado correctamente. No es un elemento que deba destacar del conjunto pero no me ha molestado mientras andaba y escuchaba a la vez. 

 

No puedo decir lo mismo de las ear tips. No tengo tantos conocimientos como para afirmar que sean malas pero no me han terminado de encajar y sellar bien, viéndome obligado a usar unas Sancai Balance.

 

 

Esta es la configuración que Kiwi Ears ha elegido para este modelo:

 

-Driver dinámico (1DD) de 10mm cubierto de berilio.

-Rango de frecuencias 20hz-20khz.

-Sensibilidad de 110 dB.

-Impedancia de 32 ohms.

 

A priori son fáciles de hacerlos sonar pero, he necesitado algo mas potente que el FiiO JA11 para poder sacarle el jugo a estos IEMs.

 



Firma sonora:

 

La firma sonora que encontramos en este modelo tan icónico se caracteriza por un perfil con un toque ligero de calidez y cierto equilibrio en todas sus frecuencias, enfocándose en la musicalidad y, por supuesto, en la comodidad de escuchas largas.

 

No la percibí de ninguna manera analítica pero tampoco coloreada. Podría decir que se inclina hacia lo neutro pero con un toquecito de diversión.

 

Subgraves y graves: ofrecen una respuesta moderada, con una base bien sólida para darnos control como un poquito de picante. Obviamente, los amantes de los bajos se verán algo decepcionados, no obstante, en el equilibrio está la sabiduría y, lo que ofrecen estos Cadenza, considero que es suficiente para la gran mayoría.

 

Medios bajos: ligeramente elevados, otorgan una sensación de calidez y relleno en la música aunque pueden encontrarse en algunas pistas ligeramente más retraídos. Esta elevación puede hacer que algunos graves se sientan con menos definición de lo habitual, pero depende de la pista y no es algo que pueda arruinar la escucha. Las voces masculinas que se mueven en esta zona me han gustado mucho.

 

Medios: son claros y naturales, con una separación instrumental distinguible. La presentación de las voces ofrece detalle y precisión, siendo es este punto el que más destaco de estos monitores.

 

Medios altos: equilibrados, sin prominencia pero protagonistas cuando se requiere y contribuyendo a una sensación de claridad y estratificación muy satisfactoria, evitando la fatiga auditiva.

 

Agudos: suaves, extendidos, sin picos molestos. ¿Falta brillo? sí ¿Quizá algo de detalle? también, pero estos Cadenza apuestan por la comodidad.

 


 

Pasemos a hablar de videojuegos de un solo jugador, lo que verdaderamente me motiva y por lo que me encuentro en esta incesante búsqueda del IEM definitivo en su rango de precios.

 

Pero antes, me gustaría que leyeráis las condiciones bajo las que analizo auriculares en el entorno de los videojuegos. Podéis pinchar en este link donde encontraréis varias aclaraciones con las que entender mejor mis siguientes palabras y las imágenes de los videojuegos.

 


El soundstage es promedio, realmente hace un trabajo suficiente como para no sentirte cerrado, pero sinceramente no es amplio, por lo que en títulos como Red Dead Redemption 2 a pesar de sentirme envuelto por la ventisca, la notaba muy frontal.



En cuanto al posicionamiento de elementos, tampoco es destacable. Se puede intuir de donde proceden los elementos sonoros pero no podemos esperar precisión milimétrica, como sucede en la fase de sigilo de A Plague Tale Requiem.

 



En cuanto al layering, me ha gustado. Los que me habéis leído más veces sabéis que me gusta complicar la vida a los IEMs en entornos caóticos, donde las mezclas se superponen. Aquí le doy un punto positivo a los Cadenza, ya que resolvió con suficiencia el combate contra el jefe de Dark Souls III y la arena en Doom, mostrando estratificación adecuada para lo que se puede esperar en unos monitores que valen menos de 20€.

 


Hablando de graves y subgraves, esa moderación hizo que perdiera esa chispa que necesito para terminar de disfrutar mis videojuegos con 100% de satisfacción. Reconozco que para muchos son suficientes, pero a mí me gustan más rellenitos, más espectaculares, que se queden un rato resonando en tu cabeza. En este caso hablo del pasaje del desfiladero de God of War Ragnarok, donde el derrumbe y los gritos de Kratos tienen que sentirse abrumadores, espectaculares, llenos de emotividad, todas las frecuencias bajas tienen que tener mas presencia, sentirse de alguna manera gamberras.

 



En cuanto a las voces, aquí sí las he disfrutado. Sean cuales sean el tipo. Su afinación hace posible que los diálogos queden bien enfocados y se sientan naturales, con realismo. No puedo hablar de detalle excesivo y matices vocales perfectos como si un ángel te susurrara al oído, pero ciertamente es muy buen trabajo el que hacen estos Cadenza. En Batman Arkham Knight y Tomb Raider pude percibir a la perfección todo esto que os cuento.

 


En cuanto al microdetalle, todo aquello que nos da inmersión en nuestros videojuegos, estos Kiwi Ears no lo hacen con mucha resolución. No desentonan pero durante mis pruebas en Resident Evil 7 sentí que faltaba algo muy importante y era la sutileza de la lluvia cayendo en el exterior de la mansión y las pisadas de la familia Baker caminando con esta o el crepitar de las llamas. Todo esto es debido a la falta de énfasis entre los 3-10 khz.

 

Conclusión final:

 

Kiwi Ears Cadenza es una solución que no creo que desagrade a nadie. Si estás iniciándote en los IEMs y buscas encontrar tus gustos, puede valerte como puerta de entrada.

 

Como bien dije al principio, son unos monitores todoterreno, conocedores de todo pero expertos en nada.

 

Para mi gusto le falta algo de diversión y cuerpo en la zona baja y emoción  y brillo en las altas frecuencias, pero por este rango de precios es complicado tener todo o, al menos, casi todo.

 

No obstante, se desempeñan bien en cualquier género musical y los videojuegos se disfrutan siempre y cuando no vayas buscando unas sensaciones en concreto como es en mi caso.

 

Como recomendación, considero que hay que cambiar las ear tips. No di con la tecla hasta que le puse las Sancai y hubo fuentes que tuve que desechar, ya que el sonido no me gustaba, como con el JA11 o el BTR13 en modo bluetooth.

 

Un saludo y hasta la próxima!!

Comentarios